Servicios
Servicios
Puedo ayudarte en la valoración, diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades del sistema urológico.
Me especializo en la ejecución de procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos
Procedimientos más conocidos
Litotricia láser intracorpórea
Nefrectomía laparoscópica
Plastía de unión bieloureteral
Resección transuretral de la próstata
Prostatectomía radical laparoscópica
Adenomectomía prostática
HOLEP
Cirugía endoscópica
Cistolitotricia
Cervicotomía radiada
Resección endoscópica de tumor vesical RTUV
Litotrisia de cálculo ureteral
Reimplante ureteral
Plastía de uretra con injerto oral
Plastía ureteral laparoscópica
Orquiectomía
Hicrocelectomía
Varicocelectomía
Engrosamiento y alargamiento de pene
Cincunsición
Vasectomía
Fulguración de verrugas genitales por VPH
Información para el paciente
¿Qué es la litotricia láser?
La litotricia láser es una técnica quirúrgica para eliminar cálculos renales o piedras en el riñón. Para lograr destruir las piedras utiliza cualquier tipo de onda: ultrasónica, electrohidráulica u ondas de choque. El láser holmium u holmio, en concreto, ofrece un tratamiento de ureteroscopia o endoscopia de los más avanzados para el tratamiento de los cálculos renales, utilizando un rayo láser de energía térmica que deshace el tejido obstructivo. Se trata de un procedimiento de tecnología láser mínimamente invasivo.
Es un procedimiento que normalmente se realiza bajo anestesia local o ligera sedación para eliminar el dolor de la intervención.
¿Qué es la RTUP?
La resección transuretral de la próstata (TURP, por sus siglas en inglés) es una cirugía que remueve la parte interna de la próstata. Se lleva a cabo con el fin de tratar los síntomas de un agrandamiento de la próstata.
El cirujano introducirá un cistoscopio a través de la uretra, que es el tubo que lleva la orina desde la vejiga fuera del pene. A este instrumento se le conoce como resectoscopio. Se coloca una herramienta especial para cortar a través del cistoscopio. Se usa para extirpar la parte interna de la glándula prostática, empleando electricidad.
¿Qué es la Varicocelectomía?
En los casos en que un paciente con varicocele presenta indicios de infertilidad, la cirugía de reparación del varicocele es la indicada para solucionar este problema. La varicocelectomía consiste en ligar las venas dilatadas que conforman el varicocele, pudiéndose realizar mediante varias técnicas quirúrgicas diferentes.
¿Cancer de próstata?
La prostatectomía radical por vía laparoscópica es la técnica quirúrgica que permite la extirpación con criterios oncológicos de la glándula prostática en el caso de un cáncer de próstata.
Se realiza mediante la utilización de 4 ó 5 tubos (trócares). El procedimiento consiste en la separación de la próstata de sus órganos vecinos (la vejiga de la orina y la uretra) para poder extirparla. A continuación se precisa de la reconstrucción del tramo urinario, conectando la vejiga urinaria a la uretra. Esta anastomosis precisa de un gran dominio de la técnica de sutura laparoscópica para que quede perfectamente estanca.
Se utiliza habitualmente energía eléctrica bipolar y clips hemostáticos para el control vascular.
Texto extraido de www.topdoctors.es
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002996.htm
https://www.operarme.es/noticia/276/en-que-consiste-la-varicocelectomia-tipos-cirugia-y-postoperatorio/
https://www.teknon.es/es/especialidades/cecchini-rosell-luis/prostatectomia-radical-laparoscopica